
VIDEO | De David Arellano a Esteban Paredes: Los ídolos que ha dejado el centenario de Colo Colo
Conoce la lista de los ídolos de Colo Colo en su historia. El club más laureado del país ha contado con jugadores de alto nivel y que además han trascendido a diferentes clubes de la élite mundial.
Cuenta la historia que hace exactos 100 años, David Arellano y un grupo de compadres adictos al buen fútbol decidieron darle vida a su propio equipo y lo llamaron Colo Colo, al que transformaron en sinónimo de campeón.
Hoy la institución es una de las más populares de Sudamérica y acá recordamos a los grandes hombres que han marcado una época vistiendo la camiseta del Cacique.
Pese a que es una tarea muy difícil, hay jugadores que son infaltables en el 'Cacique' por momento puntuales. La mayoría de ellos por la cantidad de títulos o por protagonizar momentos icónicos del club.
Grandes ídolos de Colo Colo
David Arellano
Si los albos cumplen hoy 100 años es en mayor parte gracias a David Arellano, quien en 1925, aburrido de la dirigencia de Magallanes (su club) dio un paso al costado del equipo, y junto un grupo de compadres, decidió formar el Colo Colo Fottball Club.
Como caía de cajón, el volante se convirtió en el primer capitán del Cacique y con la jineta bien pegada en el brazo fue uno de los principales propulsores para internacionalizar el fútbol chileno.
Fue así como en 1927 Arellano lideró al equipo albo que jugaría una serie de mochas en España, siendo la del 3 de mayo frente a Valladolid, la última de su vida.

FOTOS | Descubre cómo será la estatua con que Colo Colo homenajeará a David Arellano en el Monumental
El histórico capitán y líder fundacional de Colo Colo, David Arellano, tendrá una estatua con la que se le rendirá tributo en el Estadio Monumental a partir del 19 de abril del 2025. Conócela acá.
Francisco 'Chamaco' Valdés
Fallecido en el 2009, Francisco ‘Chamaco’ Valdés fue un mediocentro ofensivo chileno que formó parte importante del club, así como de la selección nacional. También fue canterano y tuvo idas y venidas con el club desde 1961 hasta 1979. Hoy en día es considerado como uno de los máximos ídolos de Colo Colo en la historia
Campeón con los albos 1963 y 1972, Francisco Valdés es uno de los jugadores más talentosos que recuerde la historia del fútbol chileno, y con ese cartel se convirtió en un ídolo inolvidable de Colo Colo.
'Chamaco' era un mediocampista que aparecía por todos los sectores del ataque, gracias a que le pegaba con igual maestría con ambas piernas.
En su paso por Macul, el histórico volante del fútbol chileno completó un total de 354 encuentros, donde convirtió 179 goles, siendo el mediocampista con más tantos del fútbol chileno (215 goles).
Además, Valdés fue mundialista por Chile en 1966 y 1974, y defendió las camisetas de Unión Española, Antofagasta, Wanderers, Arica y Audax Italiano.
Carlos Humberto Caszely
Carlos Caszely es considerado para muchos el mejor delantero de Colo Colo en toda su historia. Llamado el "Rey del Metro Cuadrado", era un atacante encarador, rápido y con un olfato que ya se quisieran en estos tiempos.
Miembro del recordado equipo del Eterno que alcanzó la final de la Copa Libertadores 1973, alcanzó una popularidad pocas antes vistas, y hasta el día de hoy es querido y respetado por el pueblo albo.
Carlos Caszely consiguió 5 títulos nacionales (1970, 1972, 1979, 1981 y 1983), además de las Copa Chile de 1981, 1982 y 1985.
Con la camiseta del Popular, marcó nada menos que 208 goles, que lo tienen hasta la actualidad como el maximo goleador en la historia del club.
La 'espinita' que le quedó clavada es no haber logrado levantar la Copa Libertadores, ya que perdió la final de 1973 contra Independiente.
Actualmente cumple el rol de embajador del Centenario del club.
Lizardo Garrido
Elegante en la salida, seco en el cabezazo y siempre bien ubicado en la última línea, Lizardo Garrido es uno de los mejores defensores que recuerda la historia de Colo Colo y como tal se cansó de dar vueltas olímpicas con el Cacique.
Su habilidad para posicionarse y su dominio en el juego aéreo lo destacaron como uno de los mejores defensores del club.
Seis títulos de primera división y seis Copa Chile son las que consiguió con el elenco de Macul.
De todos sus trofeos, lo más importante fue el tricampeonato internacional que logró con la Copa Libertadores de 1991, la Recopa Sudamericana y la Copa Interamericana del año 1982.
Daniel Morón
Arquero de equipos de menor trayectoria en el fútbol argentino, José Daniel Morón no la tenía fácil cuando llego a Colo Colo. El 'Loro' debía hacer olvidar el recuerdo del "Cóndor" Rojas.
Morón fue pieza clave en el tricampeonato (1989, 1990 y 1991), además de conseguir el título de 1993, y por su puesto la Copa Libertadores de 1991, donde se recuerda una actuación entera pulenta frente a Universitario de Lima.
Tras un bajón a mediados de los '90, el 'Loro' se echó a volar de Macul, y sólo volvió tras el retiro, cuando fue el ayudante técnico de Ivo Basay en 2011. Actualmente es el Gerente Deportivo de Colo Colo
Marcelo Barticciotto
Cuando en 1988 un joven y chascón argentino se dejó caer por el Monumental, nadie imaginó que Marcelo Barticciotto se convertiría en uno de los máximos ídolos del Cacique.
A los pocos meses de llegar a Chile, Marcelo Pablo Barticciotto se convirtió en uno de los regalos de Arturo Salah, se ganó la titularidad del equipo, y fue pieza fundamental en la obtención del tricampeonato logrado entre 1989 y 1991.
'Barti' rápidamente se ganó el cariño de la hinchada gracias a su entrega y talento. Barticciotto fue un jugador clave en la obtención de la Copa Libertadores de 1991, el mayor logro internacional en la historia del club.
En 1993 Barticciotto partió del club, para luego (1995) volver a Chile para defender a la UC. Ya en 1996 regresó a Colo Colo y consiguió otra vez 3 títulos. Esta vez de la mano de Gustavo Benítez, en un equipo donde también brillaban el Coto Sierra, Marcelo Espina e Ivo Basay.
Además, en la recta final de su carrera, el rucio fue parte del equipo campeón en la quiebra (2002), y ya en su carrera como DT, llevó al Cacique al título del Clausura 2008.
Matías Fernández
Matías Fernández debutó en Colo Colo a los 17 años y rápidamente se convirtió en un ídolo. El campeón de América con La Roja cumplió un año 2006 soñado, siendo la gran figura del equipo que dio la vuelta olímpica en la cara de la "U", y que luego alcanzó la final de la Copa Sudamericana.
En su primera etapa con la camiseta del 'Cacique' jugó un total de 112 encuentros, donde anotó 57 tantos y aportó 28 asistencias.
Con Claudio Borghi como DT, el "Mati" fue elegido el mejor jugador de América, distinción que lo mandó derechito al fútbol europeo, en el cual lo llevó a estar más de 14 años fuera de Chile.
En el año 2020 regresó a Macul sin mucho éxito, ya que, pasó por una de las etapas más complejas de la institución, en el cual los albos estuvieron cerca del descenso, donde se salvó en el partido por la promoción ante Universidad de Concepción
En su segunda etapa con la camiseta de los albos, 'Matigol' disputó un total de 23 partidos, donde no marcó goles y apenas registró dos asistencias. Claramente algo muy distinto a su primera etapa en el Popular.
Esteban Paredes
Esteban Paredes es hasta hoy el último ídolo de los albos. Goleador de Santiago Morning, y cuando aún pintaba sus pelos, el nacido en Cerro Navia llegó a los albos en 2009, y en apenas 6 meses demostró calidad.
El 3 de octubre del mismo año marcó su primer gol en un Superclásico, y en diciembre, fue la gran figura en la final del Clausura, donde Paredes consiguió una nueva estrella frente a la UC.
Su capacidad para definir partidos y su liderazgo en el campo lo convirtieron en una leyenda para el club. Paredes fue parte fundamental de varios títulos de liga y ha dejado una marca imborrable en la historia del club.
Posiblemente sea el último ídolo de Colo Colo en la actualidad y es tan querido en la institución que tuvo 11 temporadas interrumpidas únicamente por un año en donde probó suerte en dos clubes de México, aunque volvió rápido.
Tras un paso por el fútbol mexicano, Paredes volvió a Macul el 2014 y en su presentación asumió una gran responsabilidad: llevar al Cacique a la obtención de la estrella número 30.
De todos modos, lo más interesante a nivel mundial ocurrió el 5 de octubre de 2019. Ese día marcó su gol número 216 en el clásico ante la U y se transformó en el máximo goleador de la historia del fútbol chileno. Más tarde llegaría a los 221 tantos.
Disputó un total de 306 partidos con su club, logrando 189 goles y 75 asistencias, lo que lo hace un emblema para el resto de la historia.
Otros grandes jugadores de Colo Colo en sus 100 años
Arqueros
Roberto Rojas
Marcelo Ramírez
Misael Escuti
Claudio Bravo
Justo Villar
Defensas
Humberto Cruz
Fernando Astengo
Javier Margas
Mario Galindo
Miguel Ramírez
Daniel Díaz
Leonel Herrera
Julio Barroso
Mediocampistas
David Arellano Moraga
Guillermo Páez
Jaime Augusto Pizarro Herrera
Eddio Inostroza
Aldo Valentini
Gerardo Castañeda
Mario Galindo
Gabriel Mendoza
Francisco Rojas
Enrique Hormazábal
Francisco Valdés
Sergio Messen
Alfonso Lara
Sergio Ramírez
Carlos Rivas
Raúl Ormeño
Severino Vasconcellos
Rubén Espinoza
Marcelo Fabián Espina
Matías Fernández
Arturo Sanhueza
Jorge Valdivia
Arturo Vidal
Delanteros
Carlos Caszely
Elson Beiruth
Mario Moreno
Luis Hernán Alvarez
Juan Aranda
Sergio Ahumada
Bernardo Bello
Julio Crisosto
Hugo Rubio
Manuel Muñoz
Tomás Rojas
Enrique Sorrel
Juan Soto
Jorge Robledo
Alfonso Domínguez
Marcelo Barticciotto
Rubén Martínez
Patricio Yáñez
Ivo Basay
Humberto Suazo
Lucas Barrios
Esteban Paredes