Sin Mundial y sin dinero: Los millones que Chile dejará ir si no clasifica a la Copa del Mundo 2026

La Roja se juega un partido mucho más que importante no solo por el objetivo del repechaje para el Mundial 2026, sino que también con la misión de no dejar escapar el millonario premio por clasificar.

Diego González MARZO 25, 2025

De cara a quemar sus últimos cartuchos con la esperanza de acercarse al puesto de repechaje para el Mundial 2026, la selección chilena deberá jugarse la vida cuando reciba a Ecuador por las Clasificatorias. Un partido no solo importante en el ámbito deportivo, sino también en lo económico ya que de no ganar y quedar prácticamente fuera de la cita mundialista, Chile dejará escapar también un suculento y millonario premio.


Ubicado como colista de las Eliminatorias, la selección chilena dirigida por Ricardo Gareca recibirá a Ecuador en el marco de la fecha 14 camino a Canadá, Estados Unidos y México 2026.


En ese contexto, La Roja, que cierra la tabla en el décimo lugar con nueve puntos y a cinco unidades de distancia de Bolivia que está ubicado en el único lugar al repechaje (7°, 14 pts), está obligada a ganar si quiere aprovechar una de sus últimas chances para ir al Mundial.

"El repechaje no da por ningún lado": Jean Beausejour lapidó las chances de La Roja de Ricardo Gareca

El ex lateral de La Roja y bicampeón de América, Jean Beausejour, reflexionó sobre la dura realidad de Chile y advirtió que Ricardo Gareca debe evitar que el estado de ánimo condicione el rendimiento.

2025-03-25 14:48:08

La Roja: Sin Mundial y sin sus millones


Una oportunidad de oro no solo para acercarse al gran objetivo mundialista, sino que también pensando en el suculento y millonario premio que Chile podría recibir si logra integrar la lista de las 48 selecciones participantes de la próxima Copa del Mundo.


Esto, ya que de acuerdo a lo informado por La Tercera previo al primer partido clasificatorio frente a Uruguay, el cual la selección chilena perdió en Montevideo, FIFA repartirá un atractivo monto de US $10 millones a cada selección que logre clasificar al Mundial 2026.


Eso sí, un pago dividido entre plantel y Federación (ANFP), es decir, US $5 millones para los jugadores y el resto para el ente de Quilín.


Un monto atractivo no solo por la cantidad, sino también si se considera el crítico presente económico que atraviesa la ANFP que, Eliminatoria tras Eliminatoria, ha reducido parcialmente los premios por objetivos.

Los premios de la ANFP


De acuerdo al citado medio, por ejemplo, camino a Qatar 2022, los futbolistas de La Roja recibían poco más de 13 mil dólares solamente por aparición en las planillas. En otras palabras, aunque un jugador no sumara ni un solo minuto en una doble fecha, se embolsaba entre 26 mil y 27 mil dólares.


Anterior a ello, camino a Rusia 2018, otros premios acordados eran por partidos ganados de local y visita, y partidos empatados de local y visita, los cuales iban desde los 10 mil dólares hasta los 25 mil de la divisa norteamericana.


También te puede interesar:

Diego González

Apuestas Deportivas