
¿Sigue o se va de Chile? Las fórmulas que maneja la ANFP para sacar a Ricardo Gareca de La Roja
Ricardo Gareca sigue en La Roja pese al pobre rendimiento. Ahora Chile se mide a Ecuador, pero despedirlo le podría costar a la ANFP más de $1.0000 millones. Su futuro se define tras el duelo con el Tri.
El entrenador de Chile, Ricardo Gareca, no convence a nadie. La Roja perdió con Parguay y quedó colista en las Eliminatorias Sudamericanas y con casi los dos pies fuera del Mundial 2026.
Por eso, la salida del Tigre parece un hecho. Al término del partido con Ecuador se dirimirá el futuro del técnico argentino, el cual ya no cuenta con el respaldo de la Federación de Fútbol de Chile.

Se aferra al milagro: Los números le dan al Chile de Gareca solo un 5% de chance de ir al repechaje al Mundial
La Roja se juega el todo por el todo ante Ecuador con un escenario casi imposible. Solo un 5% de probabilidad de repechaje y un lapidario 95% de quedarse fuera de la Copa del Mundo 2026.
¿Cuánto le cuesta a Chile despedir a Ricardo Gareca?
Con un pie fuera de la Copa del Mundo 2026, la Federación de Fútbol de Chile debería pagar la suma de $1.300 millones de pesos. para despedir a Ricardo Gareca. Y la ANFP solo puede evitar el pago si hay eliminación matemática en la Eliminatorias.
Pese a que caiga con Ecuador, quedarán las mínimas chances matemáticas. Por eso, desde la dirigencia de Pablo Milad esperan que el Tigre haga un gesto con Chile.

Para soñar con el repechaje: Los resultados que le sirven a La Roja en la fecha 14 de Clasificatorias
Para aferrarse a la ilusión de llegar al repechaje de la Copa del Mundo. La Roja necesita ganar, sí o sí, a Ecuador este martes. Sin embargo, necesita de resultados de terceros para seguir soñando con la clasificación.
El costo 0 para el despido de Gareca de La Roja debe esperar
La caída ante Ecuador podría dejar a Chile prácticamente fuera del Mundial 2026, pero Ricardo Gareca seguiría al mando por una razón: su millonario contrato.
Solo cuando se concrete la eliminación y matemáticamente no queden chances, ahí recién la ANFP no debería pagarle a Gareca. Por eso, el tema del "gesto" es a lo que se aferra la Federación Chilena para sacar al argentino de la banca de La Roja.
El bajo rendimiento de Gareca con Chile en comparación a su etapa en Perú
El argentino ha tenido un arranque preocupante al mando de La Roja. En 14 partidos, el Tigre apenas registra un 35,7% de rendimiento, con solo 4 triunfos, 3 empates y 7 derrotas. Además, su equipo promedia 1,43 goles anotados por encuentro, pero también ha recibido 1,36 goles por partido.
En contraste, su largo historial con La Bicolor (2015-2022) fue más sólido y mucho más distinto a lo anterior. El líder, Gareca, logró dirigir 96 partidos, con un rendimiento del 48,6%, clasificó a un Mundial y logró 39 triunfos.
¿Cuándo vuelve a jugar La Roja del Tigre Gareca?
Luego del crucial duelo frente a Ecuador este 25 de marzo a las 21:00 horas, La Roja aún tiene cuatro partidos más por disputar. En la fecha 15, Chile visitará a Argentina el 4 de junio. Luego, recibirá a Bolivia el 9 de junio, buscando maquillar una campaña que ya roza el desastre.
Para cerrar las Eliminatorias, el equipo del Tigre deberá enfrentar a dos gigantes, Brasil el 9 de septiembre como visitante, y Uruguay el 14 de septiembre en casa. Todos los rivales están actualmente por encima en la tabla, mientras que Chile se quedó al final de la tabla con 9 unidades.

A Gareca le crecen hasta los enanos: Lucas Cepeda quedó fuera de La Roja para duelo con Ecuador
A horas del crucial duelo entre Chile y Ecuador, el técnico de La Roja, Ricardo Gareca, sumó una importante baja, ya que el cuerpo médico de la selección chilena informó la baja de Lucas Cepeda.