
Sierra y e incidentes en Colo Colo: "Ya no es problema del fútbol, nuestra sociedad está muy al límite"
Tras derrotar a Ñublense, José Luis Sierra abordó la crisis de seguridad que azota al fútbol chileno, donde cree que excede más allá. El Coto llamó a aplicar sanciones ejemplares a los que causen desmanes.
La tragedia de muertes y papelón de seguridad con Colo Colo en el Estadio Monumental caló profundo en el fútbol chileno. José Luis Sierra, entrenador de Unión Española y con pasado en los Albos, habló de lo sucedido los últimos días.
“Si no somos capaces, como país, de garantizar el orden público y la seguridad de la gente, no podremos organizar eventos masivos, sea un partido o un concierto. Estamos en deuda en temas de seguridad”, dijo el Coto tras el triunfo de los Hispanos sobre Ñublense.

Pablo Milad confirmó castigos de hasta 18 años a barristas que invadieron el Monumental
El timonel del fútbol chileno, Pablo Milad, confirmó severas sanciones de hasta casi 20 años para los barristas involucrados en la invasión al Monumental y los destrozos en el recinto del Cacique.
En esa misma línea, el estratega chileno remarcó que “independiente de lo trágico y lo triste que pasó el otro día en el partido de Colo Colo, esto ya no es un problema de fútbol, nuestra sociedad está jugando muy al límite de ese tipo de situaciones”.
Sierra y la final de Libertadores que no se disputó en Chile
Tras lo sucedido, el ex seleccionado nacional recordó la final de la Copa Libertadores 2019, donde Chile era sede y finalmente se terminó jugando en Lima por el estallido social y no garantizar la seguridad .
“Esto no es una cosa puntual de ahora, es un tema que se viene arrastrando hace muchísimo tiempo. Recuerden que en 2019 el Campeonato Nacional no se terminó, ese mismo año Chile era sede de la final de la Copa Libertadores, y no se jugó aquí, se tuvo que jugar en Lima, porque no fuimos capaces de garantizar la seguridad para esa final”, destacó.
Para finalizar, Sierra cree que hay que tomar medidas drásticas para combatir la violencia en los estadios. “Hay que ponerse serios y tomar las medidas que corresponden. Cómo no vamos a ser capaces de garantizar el orden público. Yo creo que el 99,9% de la gente que va a los partidos de fútbol o a eventos masivos, quiere ir a pasarlo bien, no va a otra cosa".
Te puede interesar:

Unión Española recuperó la memoria y goleó a Ñublense para un respiro en Liga de Primera
Tras aprovechar una ráfaga de buenos minutos en ofensiva, los Hispanos vencieron a Ñublense como locales en La Florida. Unión Española logró su segundo triunfo en el torneo y busca salir de la zona baja.