ANFP-quilín-archivo-AUNO

Separar Federación de ANFP y fin a multipropiedad: Avanza en el Senado reforma a ley de SADP

La Comisión de Deportes, liderada por el ex atleta Sebastián Keitel, aprobó en su totalidad la posibilidad de legislar modificaciones a la ley que regula las SAD y la posibilidad de separar la ANFP de la Federación.

Diego González DICIEMBRE 5, 2024

En busca de una mayor transparencia y facilidad en fiscalización, en esta oportunidad se dio un nuevo paso clave en el Senado respecto del proyecto que reforma la ley de Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales (SADP) y la posibilidad de modificar sus normativas, entre la más importante, separar la Federación de Fútbol de la ANFP.


Fue en la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación donde se aprobó de manera unánime la idea de reformar el proyecto que modifica la ley N° 20.019 que regula a las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales.


De acuerdo a lo comentado por el vicepresidente del Senado, Matías Walker, este proyecto tiene por objetivo “terminar con los conflictos de interés en el fútbol”, además de “aumentar la fiscalización en todos los deportes profesionales”.


“Es importante terminar con el conflicto de interés y la multipropiedad”, agregó Walker.

En esa misma línea, el vicepresidente del Senado agregó que este proyecto busca poner fin a “dirigentes que son dueños de varios clubes o este conflicto de interés entre agentes y representantes que, a su vez, son dueños o participan de la propiedad y de la administración de los clubes”.


Por otra parte, Walker también tuvo palabras de agradecimiento al ex atleta Sebastián Keitel, presidente de la Comisión de Deportes del Senado, quien “ayudó a destrabar este proyecto después de seis años. Ahora va a pasar a la Sala del Senado la que después de aprobarlo fijará un plazo de indicaciones”.


Asimismo, también agradeció a Jaime Pizarro, ministro del Deporte, “por las indicaciones que enriquecieron este proyecto: separar la Federación de Fútbol de Chile de la ANFP, creando una liga deportiva profesional, también establecer la figura de los beneficiarios finales y saber quiénes son los dueños de los clubes”.


También te puede interesar:

Diego González