¿Primera de varias? Conmebol oficializó sanción contra Colo Colo tras incidentes en el Monumental

Luego de los graves hechos y acontecimientos de violencia en el Monumental, en su partido contra Fortaleza por Libertadores, Conmebol confirmó la primera sanción contra Colo Colo.

Diego González ABRIL 11, 2025

Más allá del trágico fallecimiento de dos hinchas en las afueras del estadio Monumental, en el partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Libertadores, sí cabe destacar los hechos de violencia y la invasión a la cancha que, finalmente, derivaron en una primera sanción por parte de la Conmebol.


Fue poco más del minuto 70’ de partido cuando un grupo de antisociales destruyó un acrílico del sector Arica del estadio Monumental e ingresó a la cancha, lo que provocó que inmediatamente se suspendiera el partido y que posteriormente se cancelara.

El castigo de Conmebol a Colo Colo


De esta forma, y sabido cómo es la Conmebol respecto a sanciones y castigos, es que la Unidad Disciplinaria del ente sudamericano abrió un expediente disciplinario donde ya se confirmó la primera medida contra el Cacique.


De acuerdo a un comunicado oficial, Conmebol resolvió: “SUSPENDER PROVISIONALMENTE el ingreso de aficionados a los próximos encuentros que dispute el Club Social y Deportivo Colo Colo en condición de local en competiciones organizadas por la Conmebol”.

Tras tragedia en el Monumental vs. Colo Colo: Fortaleza pidió formalmente los puntos a Conmebol

Tras lo sucedido en el Estadio Monumental, la confederación de fútbol brasileña pide los tres puntos para Fortaleza, donde argumenta en su comunicado que no había seguridad para resguardar a los deportistas.

2025-04-11 12:38:22

En ese sentido, el propio ente rector especificó quienes sí podrán ingresar al recinto donde Colo Colo haga de local en la competición:


a) Un máximo de 70 (setenta) miembros de la delegación del Club Social y Deportivo Colo Colo, incluidos los jugadores, cuerpo técnico, personal médico, restantes oficiales y directivos del Club.


b) Un máximo de 20 (veinte) personas en su condición de directivos o miembros de la Federación de Fútbol de Chile.


c) Periodistas acreditados, siempre y cuando la lista de acreditaciones con los detalles y la identidad de los periodistas haya sido entregada al Delegado de la CONMEBOL con al menos 24 (veinticuatro) horas de antelación a la hora de inicio del partido. Los periodistas deben realizar su trabajo en los lugares habituales de labor.


d) Personal técnico encargado de la transmisión televisiva del encuentro.


e) 12 (doce) Pasapelotas.


f) Policías, empleados de seguridad y/o vigilancia privada que tengan asignadas tareas específicas en relación con la seguridad del partido.


g) Equipo médico requerido acorde a lo establecido en el Manual de la Competición.


h) Personas que desempeñan funciones en relación con la operativa e infraestructura del estadio (iluminación, limpieza, etc.).


i) Todo Oficial de partido o colaborador que la CONMEBOL requiera necesario para el desarrollo del partido.


j) Un máximo de 70 (setenta) de la delegación del equipo visitante incluidos los jugadores, cuerpo técnico, personal médico, restantes oficiales y directivos del Club.


También te puede interesar:

Diego González

Apuestas Deportivas