
Ñublense busca que la Libertadores 2025 consolide su maduración a nivel internacional
El equipo chileno de Chillan Ñublense, disputará la fase 2 del torneo continental, buscando un lugar en la fase de grupos con la ilusión de avanzar en el torneo más prestigioso de América.
A la conquista de América. Ñublense enfrentará a Boston River en la fase 2 de la Copa Libertadores 2025, partidos programados para el 19 y 26 de febrero, con la misión de sortear a los charrúas para acercarse al objetivo de llegar a la fase de grupos del certamen continental.
Los Diablos Rojos iniciarán su participación el 19 /02 en Montevideo, mientras que la revancha se jugará en el Nelson Oyarzún de Chillán el 25/02, marcando un hito al ser el primer encuentro internacional que Ñublense disputará en su estadio.
Ñublense sacó boletos a copas internacionales
Luego de un gran torneo de Apertura el 2008, Ñublense sacó boletos por primera vez en su historia para disputar una copa internacional.
El elenco, dirigido entonces por Fernando Díaz, se metió en la Sudamericana de aquel año, tras lo registra tres participaciones en dicho certamen y una en la Libertadores.

Nicola Pérez confía en que Ñublense logrará sortear a Boston River en la Libertadores 2025
Tras la derrota ante Universidad de Chile en la Liga de Primera, Ñublense dio vuelta la página y se enfocó en lo que será el duelo de ida ante Boston River en la Copa Libertadores 2025.
Los primeros intentos de Ñublense a nivel internacional
En su debut internacional, Ñublense enfrentó a Sport Áncash en la Sudamericana 2008, ganando 1-0 en la ida con un gol de Alejandro Osorio en el último minuto. Sin embargo, en la vuelta sufrió una dura derrota por 4-0 en Huaraz, quedando eliminado con un global de 4-1. A pesar del revés, Ñublense comenzaba su camino en el fútbol sudamericano.
Luego de su primera experiencia, el club vivió altibajos en su rendimiento local, incluyendo descensos y ascensos. En 2021 volvió a Primera y en 2022 logró un histórico subcampeonato, lo que le permitió clasificar a su segunda Copa Sudamericana después de 14 años. Esta vez, Ñublense llegaba con más madurez y aspiraciones.
Los avances y aprendizajes de Ñublense en Sudamericana
En la Sudamericana 2022, Ñublense enfrentó a Unión La Calera en la fase previa. Empató 0-0 en la ida en Chillán, pero perdió 2-1 en la vuelta con un gol de Matías Cavalleri en los últimos minutos. La eliminación temprana dejó al equipo con el desafío de mejorar su rendimiento internacional.
El 2023 marcó el debut en la Libertadores tras finalizar segundo en el Campeonato Nacional 2022. En la fase de grupos enfrentó a Flamengo, Racing y Aucas, obteniendo 5 puntos en 6 partidos. Venció 2-1 a Aucas con goles de Patricio Rubio y Jorge Henríquez, empató 1-1 con Flamengo y 0-0 con Aucas, pero perdió 2-0 con Racing y Flamengo y 4-0 en su visita a Racing. Ñublense finalizó tercero, quedó fuera pero se fue a la Sudamericana.
En la Sudamericana 2023 eliminó a Audax Italiano tras un 0-0 en la ida y un 1-0 en la vuelta con gol de Bayron Oyarzo. En octavos de final enfrentó a Liga de Quito, perdiendo 1-0 en la ida y ganando 3-2 en la vuelta. Sin embargo, la serie terminó 3-3 en el global y el equipo chileno fue eliminado en penales.
Los números de Ñublense en torneos internacionales
Ñublense ha disputado 14 partidos internacionales, con un balance de 3 victorias, 5 empates y 6 derrotas. Ha anotado 10 goles y recibido 18. Su mejor resultado fue el 3-2 contra Liga de Quito en 2023, mientras que el peor fue el 4-0 ante Racing en la Libertadores del mismo año. Patricio Rubio es su máximo goleador internacional con 3 tantos.
El equipo ha mejorado en su rendimiento con cada participación. En 2008 solo jugó dos partidos y quedó eliminado, en 2022 no superó la primera ronda, pero en 2023 logró avanzar de fase en Sudamericana. El cambio más significativo fue su desempeño en la Libertadores, donde enfrentó rivales de peso y sumó su primera victoria en el torneo.
Ñublense y el peso de jugar en Chillán
La localía ha sido un desafío, ya que ha jugado en Concepción y Rancagua debido a exigencias de la Conmebol.
Sin embargo, en la Libertadores 2025 disputará su primer partido internacional en el Estadio Nelson Oyarzún, lo que podría ser un factor clave para mejorar su desempeño.
Libertadores 2025: ¿Puede Ñublense dar el salto de calidad?
Para la Libertadores 2025, Ñublense jugará la fase previa contra Boston River de Uruguay. La ida se disputará el 19 de febrero en Montevideo y la vuelta el 26 de febrero en Chillán, marcando la primera vez que el club jugará un torneo internacional en su estadio. Será un duelo clave para demostrar su crecimiento.
Si avanza, en la tercera ronda se enfrentará al ganador de la serie entre Bahía y The Strongest, el último peldaño antes de la fase de grupos.

EN VIVO COPA LIBERTADORES | Boston River 1-0 Ñublense (FINAL)
Un Ñublense con dudas se verá las caras con el cuadro uruguayo en duelo clave por la segunda fase de Libertadores. Los Diablos Rojos buscan un buen resultado en suelo charrúa para definir la serie en casa.
Ñublense con un plantel maduro
Su plantilla para 2025 tiene una media de edad de 28,8 años y refuerzos importantes como Pablo Calderón en defensa y Esteban Valencia en el mediocampo. La solidez del plantel de los Diablos Rojos será clave para su desempeño.
Ñublense buscará mejorar su historial internacional, donde solo ha ganado 3 de 14 partidos. Con la ventaja de la localía y un equipo más experimentado, tiene la oportunidad de dar un salto de calidad y consolidarse como un equipo competitivo en Sudamérica.