Melipilla ratificó que acudirá al TAS por fallo del Tribunal que le negó el título y ascenso
Deportes Melipilla recurrirá al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para revertir la sanción que les restó tres puntos en la Segunda División 2024, lo que permitió el ascenso de Deportes Concepción.
Deportes Melipilla ha dejado claro que no está dispuesto a aceptar la sanción del Tribunal de Disciplina que le restó tres puntos en la temporada 2024 de la Segunda División y que lo privó del título y ascenso. Aseguran que la decisión aún no está finalizada, ya que el plazo para apelar al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) no ha vencido.
Así lo estableció el elenco metropolitano a través de un comunicado oficial:
"La sentencia aún no está agotada debido a que nuestro club, al estar en desacuerdo con el fallo, tiene un plazo de 21 días desde notificados los fundamentos del fallo, cosa que aún no ocurre, para recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS)"
Lo anterior, según lo establecido en los estatutos de la ANFP, Melipilla tiene 21 días para presentar su apelación después de recibir los fundamentos del fallo. Este plazo aún no se ha agotado, lo que les permite recurrir a una instancia superior para revisar la sanción.
El impacto de la sanción en Deportes Concepción
La resta de tres puntos a Melipilla no solo afectó su clasificación, sino que también abrió la puerta para que Deportes Concepción, equipo al que venció en la final del la definición, obtuviera el ascenso a la Primera B.
Aunque el título de la Segunda División 2024 y el ascenso del elenco lila no han sido ratificados oficialmente por la ANFP, el impacto de la sanción de Melipilla ya se siente.
Desde el club metropolitano, insisten en que este fallo no solo les perjudica a ellos, sino que también ha generado una incertidumbre sobre la validez del título de Deportes Concepción, lo que podría tener consecuencias importantes.
Deportes Melipilla ganó su batalla: ANFP revocó su desafiliación y seguirá en el fútbol profesional
El club logró revertir la expulsión impuesta por la ANFP y disputará en Segunda División, pese a la sanción por documentos falsos que impidió su ascenso a la Primera B.
Atención al caso de Santiago Morning
El caso de Santiago Morning, que enfrenta una posible sanción similar por impagos de cotizaciones a sus futbolistas, agrega complejidad a la situación. Según Melipilla, si el fallo sobre Santiago Morning sigue la misma lógica que el de la temporada 2024, se debería repetir la liguilla de ascenso.
Esto podría abrir una nueva oportunidad para Melipilla o cambiar el rumbo de la clasificación, lo que pone aún más presión sobre la ANFP y la resolución de ambos casos. El club sigue de cerca este proceso, esperando que el veredicto de la Segunda Sala se pronuncie pronto.
El TAS como última instancia
Ante la falta de acuerdo con la ANFP y la posibilidad de que el fallo no sea reconsiderado a nivel nacional, Deportes Melipilla ve al TAS como la única vía para resolver la disputa.
La apelación al TAS podría tener un impacto significativo, ya que este tribunal tiene la autoridad para revisar las decisiones de las entidades deportivas nacionales, como la ANFP, y podría cambiar el curso de los eventos.
Melipilla busca demostrar que la resta de puntos fue injusta y que los fundamentos del fallo deben ser revisados a fondo para que se tomen decisiones más justas en el futuro. Sin embargo, el tiempo está en su contra, ya que el fallo del TAS podría tardar en llegar y complicar aún más el panorama del fútbol chileno.