![](/site-media/images/_gianniinfantinocontralafifa_enero2025_getty-600x335.jpg)
¿Habrá sanción? Gianni Infantino rompió estatutos de la FIFA y asistió a la posesión de Donald Trump
La presencia de Gianni Infantino en el evento de Donald Trump puede traerle serios problemas, ya que los estatutos de la FIFA prohíben participación política de sus dirigentes de la entidad futbolera.
Gianni Infantino podría enfrentar sanciones tras violar los estatutos de la FIFA, ya que el presidente del propio organismo asistió a la posesión de Donald Trump, poniendo en riesgo la neutralidad política de la organización.
El artículo 4, inciso 2, de los estatutos de la entidad dice que “la FIFA se declara neutral en materia de política y religión. Además, en las normas generales del art. 13 que "tendrán la obligación de mantener una posición política neutral, conforme a los principios y los objetivos de la FIFA".
Durante el evento, el dirigente agradeció públicamente al electro presidente de Estados Unidos por su apoyo al Mundial 2026, que tendrá al país norteamericano como uno de los anfitriones. Este agradecimiento podría considerarse como una implicación política que contradice el código de ética de la FIFA.
Como medida de incumplimiento, la directriz involucrada puede recibir una sanción económica de 10.000 francos suizos y una suspensión de sus cargos por un periodo de dos años.
El incidente en la posesión presidencial demostró la importancia de la separación entre deporte y política. El fútbol tiene un papel indiscutible en unir culturas y países, pero involucrarse en eventos políticos puede poner en riesgo la credibilidad de la FIFA.
A medida que se acerca la Copa del Mundo 2026, la FIFA deberá tomar decisiones claras sobre cómo manejar este tipo de situaciones y demostrar que sus estatutos no son solamente palabras en el papel.