Feliz cumpleaños eterno Capitán: Los principales partidos y tapadas de Claudio Bravo en La Roja

Este 13 de abril, Claudio Bravo cumplió un año más de vida. Ya retirado de la actividad, recordamos grandes momentos del legendario exarquero chileno jugando con La Roja, que incluye títulos continentales.

Sebastián Cornejos ABRIL 13, 2025

Un 13 de abril de 1983, nació en Viluco un tal Claudio Bravo, a quien el destino le tenía deparado convertirse en el mejor arquero de Chile de todos los tiempos. Es el primer cumpleaños del Capi retirado del fútbol.


Tras jugar 150 partidos con La Roja, jugar dos Mundiales, disputar siete Copa América de las cuales fue campeón de dos (2015 y 2016), en PrensaFútbol repasamos los principales recuerdos del legendario exportero con la camiseta de su país.

El debut de Claudio Bravo en un Mundial


Luego de ser clave para la clasificación de Chile a la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, Claudio Bravo hizo su estreno en una cita planetaria siendo titular en la victoria 1-0 sobre Honduras. Aquel equipo nacional era dirigido por Marcelo Bielsa y llegó hasta octavos de final.

La exhibición ante el campeón del mundo


El 18 de junio de 2014 fue uno de los partidos más importantes de la historia del fútbol chileno, pues La Roja puso a sus pies al campeón del mundo y eliminó a España de Brasil 2014 en el Maracaná. La selección chilena venció 2-0 y tuvo en Capitán América una enorme figura cuando hubo que resistir.

El primer título de Claudio Bravo en La Roja


El 04 de julio de 2015, Chile y Argentina jugaron la final de Copa América en el Estadio Nacional de Ñuñoa. Tras tensos 120 minutos, el campeón se tuvo que definir en penales. Allí, con un Claudio Bravo que fue clave al detener un lanzamiento de Éver Banega, La Roja tumbó al equipo de Lionel Messi y se alzó campeón de América, ganando el primer título en sus 99 años de historia.

La Mano de Dios: La noche que Claudio Bravo consolidó su leyenda


26 de junio de 2016 en Nueva Jersey, Chile y Argentina volvieron a encontrarse en la final de Copa América, esta vez edición Centenario. Se jugaban 110' cuando Sergio Agüero metió un cabezazo que iba camino a la red, pero Claudio Bravo con la punta de sus dedos se mandó una de las mejores tapadas de su carrera.


Luego de impedir el gol de La Albiceleste y llevar todo a tanda de penales, el Capi le atajó el último penal a Lucas Biglia y dejó en los pies de Francisco Silva la chance de volver a vencer a Argentina para convertirse en bicampeón de América. Noche sublime de Bravo.

El show de Claudio Bravo para ir a otra final


El 28 de junio de 2017, tras no hacerse daño en 120' con la Portugal de Cristiano Ronaldo, Chile buscó el boleto a la final de Copa Confederaciones mediante lanzamientos penales.


La tanda tuvo a una figura indiscutida, pues Claudio Bravo tapó los tres penaltis portugueses, asombró al mundo y clasificó a La Roja a su tercera final continental consecutiva. Inolvidable.

El último baile de Claudio Bravo


Nada haría presagiar que aquella noche del 25 de junio de 2024 fue el último partido de Claudio Bravo con la camiseta de Chile.


Por la fecha 2 de fase grupal de Copa América 2024, La Roja cayó por la mínima ante Argentina. Pese a la derrota, el MVP fue el mítico arquero chileno, quien con 41 años tuvo una actuación descomunal, a la altura de despedir una carrera espectacular.

Te podría interesar:

VIDEO | Un reencuentro de dos leyendas de La Roja: El abrazo entre Claudio Bravo y Alexis Sánchez

La previa del duelo entre Chile y Ecuador tuvo un emotivo reencuentro entre Alexis Sánchez y Claudio Bravo. Ambas leyendas de La Roja se vieron las caras pese a no jugar en el partido.

2025-03-25 21:35:34

Claudio Bravo le puso tarea a Gareca sobre cómo debe jugar La Roja para clasificar al Mundial 2026

Claudio Bravo abordó el presente de La Roja y su retiro del fútbol. Cree que el equipo debe seguir el modelo del Chile campeón y que la confianza es fundamental para el Mundial 2026.

2025-03-19 10:08:03
Sebastián Cornejos

Apuestas Deportivas