
Emocionantes y actuaciones memorables: Las cinco mejores finales de Eurocopa
Este domingo 14 de julio se enfrentan España e Inglaterra en el Estadio Olímpico de Berlín y es el momento ideal para que en Prensafútbol recordemos las mejores finales de la Eurocopa.
Durante la Eurocopa de Alemania hubo grandes partidos, pero se espera que la final del domingo entre España e Inglaterra sea de muy alto nivel. En las 17 ediciones del certamen europe existen muchos partidos memorables, pero sin duda algunas, los cotejos que más se quedan en la memoria de los aficionados son las finales.
¿Pero cuáles han sido las mejores finales hasta ahora?
Ha habido algunas finales memorables desde que comenzó la Eurocopa en 1960. El sitio web oficial de la UEFA ha destacado las cinco mejores finales.
1988: URSS 0 –2 Países Bajos
Holanda ganó su primer y único título en un evento importante, derrotando a la Unión Soviética por 2-0. Pero el partido de Munich siempre será recordado por el momento mágico del ícono holandés Marco van Basten, tres veces ganador del Balón de Oro.
"El balón venía de Arnold Muhren y pensé, está bien, puedo detenerlo y hacer cosas con todos estos defensores, o puedo hacerlo de una manera más fácil, arriesgarme y disparar", explicó Van Basten sobre el fenomenal golpe con una volea desde un ángulo difícil que dio a los "tulipanes" una ventaja de 2:0.
Fue el gol más bonito de la historia de la Eurocopa. Ruud Gullit había marcado un gol en la primera parte. Holanda tuvo el mejor día de su historia.
1992: Dinamarca 2-0 Alemania
Un verano inolvidable para Dinamarca, selección que llegó como invitada especial de último minuto al torneo que se disputó en Suecia tras la baja de Yugoslavia y se regresó a casa con el título. Superó el grupo, venció a Paises Bajos en los penaltis en semifinales y luego venció a Alemania en la final.
Los goles de John Jensen y de Kim Vilfort le dieron el título a los daneses sobre los germanos que tenía en su plantel a figuras como: Bodo Illgner, Andreas Brehme, Matthias Sammer, Stefan Effenberg, Karl-Heinz Riedle y Jürgen Klinsmann.
2000: Francia 2–1 Italia
"La idea de que todos atacaran era una absoluta locura. Pero fue un gran gol". Así describió David Trezeguet el mejor momento de su carrera. El gol de oro del delantero aseguró a Francia el título de la Eurocopa 2000.
Italia se había adelantado en la segunda parte con un gol de Marco Delvecchio. Sylvian Wiltord anotó un gol tardío para Francia y envió el partido a la prórroga para que el ex compañero de Marcelo Salas en Juventus, David Trezeguet, anotara el gol del título para los franceses que venían de ganar el Mundial de 1998.
Francia fue el primer campeón mundial vigente en ganar el Campeonato de Europa.
2004: Portugal 0-1 Grecia
Es una de las grandes tragedias griegas del futbol mundial fue la victoria de Grecia sobre Portugal en Lisboa.
Portugal fue anfitrión de esa Eurocopa, tenía un plantel de ensueño con Maniche, Deco, Luis Figo y un joven Cristiano Ronaldo.
La final se disputó el 4 de julio de 2004 en el Estadio Da Luz, en Lisboa, y acabó en tragedia a consecuencia del gol de Angelos Charisteas al minuto 57.
Grecia se coronó y Portugal se convirtió en el primer anfitrión en perder una Final de Eurocopa.
2012: España 4-0 Italia
La edición del 2012 de la Eurocopa tuvo sede compartida entre Polonia y Ucrania. La edición 14 del certamen europeo se realizó del 8 de junio al 1 de julio del 2012.
La Final de esa edición tuvo a España e Italia como los protagonistas. España llegó como campeón del mundo y los italianos había hecho lo mismo en el 2006, en Alemania. Eran dos potentes escuadras de Europa.
La "Furia Roja" conquistó su tercera Eurocopa gracias a un 4-0 contundente. Los goles hispanos fueron conseguidos por David Silva, Jordi Alba, Fernando Torres y Juan Mata.
El equipo de Vicente del Bosque realizó una actuación ilusionante. El balón se movía muy bien y los goles también eran bonitos. En uno de los goles, Xavi cedió el balón a Fernando Torres. Se mostró desinteresado y pasó para que Juan Mata mandara el balón a portería vacía.
"Es una época maravillosa para el fútbol español y una época maravillosa para todos los españoles", afirmó el entrenador Del Bosque.
España e Inglaterra son los finalistas de la edición 17 de la Eurocopa. Ambas escuadras tienen la posibilidad de levantar el trofeo Henri Delaunay el domingo en el Estadio Olímpico de Berlín.