El peor de la historia: La Roja de Gareca ni siquiera supera al Chile que fracasó rumbo a Corea-Japón 2002

Tras 14 fechas, Chile sigue en las Clasificatorias Sudamericanas, misma posición en la que terminó La Roja de principios de siglo. Pero el rendimiento del equipo de Ricardo Gareca es más deprimente.

Sebastián Cornejos MARZO 26, 2025

El de peor rendimiento de la historia. Se volvió a tocar fondo. Chile cerró la doble fecha de Clasificatorias al Mundial 2026 peor de como la arrancó, ya que la derrota ante Paraguay y empate sin goles con Ecuador mantuvo al cuadro de Ricardo Gareca colista y fuera del Mundial, aunque matemáticamente le quedan mínimas chances.


En unas Eliminatorias desastrosas, es inevitable la comparación con La Roja que acabó última rumbo a Corea Japón 2002, y las semejanzas son más preocupantes de lo esperado. Por eso, en PrensaFútbol hacemos la comparativa de ambos nefastos procesos.

La Roja y tres DT que no dieron resultados


Al igual que rumbo a Corea-Japón 2002 cuando Nelson Acosta, Pedro García y Jorge Garcés se pusieron el buzo de Chile, en las Clasificatorias al Mundial 2026 han sido entrenadores Eduardo Berizzo (cinco fechas), Nicolás Córdova (un partido como interino), y Ricardo Gareca (ocho fechas).


En ambas Eliminatorias Sudamericanas, ningún técnico fue capaz de levantar al equipo y armar un proceso estable. Y en las dos situaciones el fútbol chileno atravesaba una difícil época y crisis institucional, con un manejo preocupante desde arriba que repercute en la cancha.

La Roja de Gareca peor que camino a Corea-Japón 2002


Disputadas 14 jornadas en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, Chile suma tan solo 10 puntos de los 42 que ha jugado: con Eduardo Berizzo y Ricardo Gareca repartiéndose la mitad, aunque el Tigre habiendo dirigido tres fechas más.


La situación es tan preocupante que la selección chilena que fue colista rumbo a Corea-Japón 2002, a estas alturas llevaba 11 unidades, es decir, una más que el Equipo de Todos de la actualidad.

Gareca: "Si yo fuera el problema, hace rato Chile vendría clasificando a los Mundiales"

El técnico de La Roja, Ricardo Gareca, se sacó responsabilidad por la crisis de la selección, que está colista y virtualmente fuera del Mundial. El Tigre ahondó que tomó a un Chile en mal momento.

2025-03-26 00:35:45

La incapacidad goleadora de La Roja actual es más preocupante aún. Si comparamos ambas selecciones hasta la jornada 14, el combinado nacional que disputó las Clasificatorias al Mundial 2002 marcó 14 goles, el doble que este Chile que apenas lleva siete anotaciones. Una estadística fuerte y preocupante.

La Roja repitió un papelón en casa


Si Chile sufrió una vergonzosa derrota camino a Corea-Japón 2002 al caer con Venezuela 2-0 en el Estadio Nacional, La Roja de Gareca perdió 2-1 con Bolivia en septiembre de 2024.


Eso sí, en la balanza, el tropiezo frente a La Verde en este camino al Mundial 2026 es el mayor papelón, ya que era un duelo crucial para La Roja en su aspiración al repechaje frente a un rival directo y estando aún con bastante vida.


En cambio, aquel cuadro de Pedro García llego eliminado a ese encuentro con La Vinotinto y jugando por el honor. Ambos son papelones impresentables, pero el de 2024 fue un ridículo mayor.

La Roja rumbo a Corea-Japón sí pudo ganar fuera de casa


Si en puntaje y goles a favor La Roja actual está por debajo de la deprimente selección de principios del siglo XXI, hay otro ítem donde es superada.


En 14 fechas y restando solo visitar a Bolivia y Brasil, Chile todavía no conoce de triunfos fuera de casa, donde apenas ha rescatado un punto (0-0 con Perú) y anotado un gol (en el 3-1 vs. Uruguay en el debut). El peor visitante de las Clasificatorias.


La criticada y recordada selección nacional camino al Mundial de Corea-Japón 2002 al menos obtuvo un triunfo como forastero, que fue un 2-0 sobre Venezuela en San Cristóbal. Los dirigidos por Nelson Acosta ganaron con goles de Héctor Tapia e Iván Zamorano en julio del 2000.

La Roja en el sótano de las Clasificatorias otra vez


El equipo nacional rumbo a la Copa del Mundo 2002 terminó con 12 puntos, tres triunfos, tres empates y 12 derrotas, además de 15 goles a favor y 27 en contra.


Mientras que la selección chilena actual lleva apenas dos triunfos, cuatro empates (0-0) y ocho caídas, registrando siete goles a favor y 21 recibidos. Falta recibir a Argentina y Uruguay, más visitar a Bolivia y Brasil. Terrible panorama.


En caso de que Chile no sume más de un punto en lo que resta, superará a La Roja colista rumbo a Corea-Japón como la peor selección de todos los tiempos. Aunque por diferencia de planteles e inversión en la parte técnica, no hay como salvar al actual en ser peor.


Te podría interesar de La Roja:

Milad y la continuidad de Gareca en La Roja: "El finiquito sería altísimo si lo desvinculamos"

Pablo Milad, presidente de la ANFP, ennfatizó en que aún no han tomado ninguna decisión sobre la continuidad de Ricardo Gareca al mando de La Roja debido al alto coste que significaría un despido.

2025-03-26 00:52:36

Ricardo Gareca: "Entiendo el malestar del hincha, pero estoy con todas las fuerzas para seguir en La Roja"

El estratega de Chile habló tras la igualdad ante Ecuador que mantuvo a la selección en el fondo de la tabla. Ricardo Gareca descartó dar un paso al costado y explicó la tardanza en hacer cambios.

2025-03-26 00:10:09
@prensafutbol.cl

Matador... siempre Matador 👏🇨🇱🇮🇹 En una nueva visita a Roma, Italia, Marcelo Salas compartió un agradable momento junto a los hinchas de 🇮🇹 Lazio, quienes no olvidan el paso del chileno por el club con el cual brilló tanto en goles como en títulos. 🗣 Junto a la fanaticada de Las Águilas, Salas entonó un recordado cántico en su honor: "A quién le importa Ronaldo, nosotros tenemos al Matador. ¡Matador!, ¡Matador!". 🎥 mjsolerp (IG) 💻 Más detalles en www.prensafutbol.cl y www.prensadeportes.cl 📱 prensafutbol PrensaDeportes deporte futbol soccer instachile Salas MarceloSalas Lazio Italia Roma

♬ sonido original - prensafutbol.cl - prensafutbol.cl
Sebastián Cornejos

Apuestas Deportivas